lunes, 21 de marzo de 2016
REFLEXIONES DE PILAR G. VADO: LA HABITACIÓN
sábado, 13 de febrero de 2016
REFLEXIONES DE MÓNICA SIMÓN: MITOS EN TORNO AL AMOR ROMÁNTICO
lunes, 18 de febrero de 2013
REFLEXIONES DE MÓNICA: EL VERDADERO AMOR...

martes, 25 de septiembre de 2012
LA NECESIDAD DE PAREJA, REVISITED
Hoy quiero publicar aquí una carta que me ha enviado Marc a mi facebook en la que me hace una consulta sobre la necesidad de tener pareja, ya sabéis, la neura más extendida en nuestros días. Le he pedido poder responderla por aquí para que nos sirva a todos y ha accedido. Ahí va:
**************************************************************************************************************************
Hola Rafael,
He comprado tu libro porque desde muy pequeño he mal acostumbrado mis pensamientos y por consiguiente los sentimientos y emociones. Con 20 años mi malestar ha llegado a un punto en el que he decidido decir basta y hacer frente. Todo lo que dices en tu libro esta lleno de lógica y a mi entender es muy cierto y eficaz. He identificado mi fuente de malestar, es la necesidad de tener novia, que con 20 años aun no tengo, y me terribiliza ver que muchos de mis amigos ya tienen. En efecto es una de las cosas q mas me preocupan. No entiendo porque quitas importancia a esto, pues el ser humano ha sido hecho para amar y conprartir. No puede vivir solo. Tengo miedo de quitarme esa necesidad y dejar de preocuparme, porque creo q eso puede hacer que no tenga novia y me despreocupe de eso, cuando a mi lo que mas me gustaria es casarme y formar una familia. En mi opinion, deduzco de tu libro que no estas casado, pues si lo estuvieras, creo que verías a tu mujer y tu familia como algo necesario en tu vida. Pero igual esta opinion no es mas que el resultado de mi neura... jaja
Ojala me lo aclararas porq es lo unico que no me cuadra y quiero recomendar el libro a varias personas que les puede ir muy bien!
*****************************************************************************
Pues la respuesta es que no estoy casado y ¡ni siquiera tengo pareja en estos momentos! Pero eso no influye en mi manera de pensar sobre el tema. Por supuesto que la pareja es un ámbito maravilloso de la vida, pero te aseguro -y lo puedo demostrar- que no es básico. Vamos a ver las razones porque defiendo esto:
- Mucha gente es feliz sin pareja: yo mismo ( y no somos extraterrestres).
- Mucha gente es infeliz en pareja (aprox. el 50%).
- La filosofía de "necesitar pareja" es disfuncional: te hace sufrir en balde y no te ayuda a encontrar pareja.
- La filosofía de "necesitar pareja" hace que, cuando finalmente la encuentres, no vaya bien porque se tenderás a construir una relación dependiente y aburrida a largo plazo.
Pero amigo Marc tú puedes cambiar el chip con esfuerzo y perseverancia. Pon atención a todas aquellos otros ámbitos de la vida que también dan satisfacciones y crece en ellos. Por cierto, dejar de "necesitar" algo no hace que no trabajes en pos de ello: al revés, la diversión y la ausencia de tensiones, te facilita el trabajo.
Abrazo!!!
Rafael
sábado, 11 de febrero de 2012
Del amor y otros divertimentos de la mente
Hola, amigos,
Últimamente, hemos hablado mucho del amor, de la fidelidad, del sexo... y os recomendado la lectura de En el principio era el sexo, de Ed. Paidós. Este libro esta bien porque deshace el mito de la monogamia y nos convence de que el amor romántico no es tan importante. Creo que eso está muy bien porque solemos pecar de lo contrario: de ser hiperrománticos. Pero eso no quita que el amor esté muy bien y que tener una gran relación de pareja sea una cosa estupenda.
Muchas veces, en psicología racional defendemos una cosa y la opuesta... ¿Cómo es posible? Porque la persona flexible y sana es capaz de muchas cosas y opta por lo más conveniente en cada ocasión.
Yo creo que no hay que obcecarse con el amor, pero tampoco hay por qué dejarlo de lado si puedes disfrutarlo. En cada caso, hay que ver.
Yo ahora mismo, no tengo pareja y soy muy feliz. Pero puedo tenerla y serlo también. De hecho, he tenido grandes relaciones en las que nos hemos amado, ayudado, divertido y crecido juntos. Pero sé que también lo puedo hacer yo solo, con mi familia, amigos, etc.
Flexibilidad y ganas de disfrutar de la vida: esas son las dos premisas de nuestro trabajo!!
Un abrazo!!
Rafael
domingo, 18 de diciembre de 2011
RATA DE DOS PATAS
A pocos minutos de empezar a ver la final del Mundialito del Barça, os paso este link encantador, bizarro y gracioso a partes iguales y que ejemplifica las neuras del amor/desamor.
http://www.youtube.com/watch?v=9obV__MFMaY
Abrazo,
Rafael
domingo, 12 de junio de 2011
RELEXIONES DE ANA: LA FÁBULA DEL ERIZO
Durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del frío. Los erizos dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos. De esa manera se abrigarían y protegerían entre sí, pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos, los que justo ofrecían más calor. Por lo tanto decidieron alejarse unos de otros y empezaron a morir congelados.
Así que tuvieron que hacer una elección, o aceptaban las espinas de sus compañeros o desaparecerían de la Tierra. Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos. De esta forma aprendieron a convivir con las pequeñas heridas que la relación con una persona muy cercana puede ocasionar, ya que lo más importante es el calor del otro.
De esa forma pudieron sobrevivir.
Moraleja de la historia: La mejor relación no es aquella que une a las personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con los defectos de los demás y admirar sus cualidades.
lunes, 23 de mayo de 2011
REFLEXIONES DE MÓNICA: NO TE APEGUES EN EXCESO Y DISFRUTA!!

lunes, 14 de febrero de 2011
REFLEXIONES DE MÓNICA: “UN SAN VALENTÍN LLENO DE CORDURA”

martes, 1 de febrero de 2011
REFLEXIONES DE MÓNICA: “DEVOLVIENDO ESTRELLAS AL MAR”
