lunes, 18 de abril de 2016
REFLEXIONES DE PILAR G.VADO: LA MADUREZ INTERIOR
martes, 29 de diciembre de 2015
William Shakespeare
domingo, 17 de mayo de 2015
REFLEXIONES DE JAVIER: FORTALECIMIENTO DEL NUEVO CIUDADANO DIGITAL
La cultura humanística, más teorética, y la científica, más empírica, han coexistido durante siglos prevaleciendo una sobre la otra en sucesivas etapas. Hoy en día, la tecnología es parte esencial de nuestra construcción social. Por ello, entre otras razones, podríamos afirmar que la segunda de las dos culturas, la científica, es la que prevalece en la actualidad, como sostiene Javier Bustamante en su artículo “Ciencia, tecnología, sociedad y estudios de género: nuevas visiones de la ciencia en la sociedad del conocimiento”. Tradicionalmente, la tecnología se nos ha presentado como algo neutral focalizando su bondad o maldad en el uso que se haga de la misma. De esta manera, todo avance sería traducido, por una suerte de cálculo científico, en progreso social. Mas, ¿es ciertamente así? Langdon Winner en su artículo “¿hacen política los artefactos?” defiende que la tecnología tiene un componente político de suyo, desde su diseño y concepción hasta su implementación. ¿Debemos aceptar lo que la tecnología nos ofrece sin mayor reflexión, como reza el imperativo tecnológico, en su versión más simple, si se puede hacer, se debe hacer?
Existe una sospecha de que no todo vale y que la tecnología influye decisivamente, como ciudadanos digitales, en nuestra capacidad de construcción social, ¿qué criterios pueden guiarnos para la reflexión acerca de cómo queremos que sea nuestra sociedad? Ramón Queraltó, en su obra “Ética, tecnología y valores en la sociedad global“, investiga la necesidad de introducir unos vectores éticos que orienten nuestras acciones. No se trata únicamente de la búsqueda de los valores que tradicionalmente se han considerado dignos de ser alcanzados sino de revisarlos y reinterpretarlos, en su caso, a la luz de una nueva sociedad digital en la que, inexorablemente, nos hallamos.
Los seres humanos tienen una naturaleza social que les empuja a organizarse de la mejor manera para cubrir cuantas necesidades carezcan. La forma en que se materialice dicha organización dará lugar a mejores o peores construcciones sociales. Existe una explícita sensación acerca de la incapacidad de los gobiernos actuales por no dar solución a las tensiones crecientes, por ejemplo, entre ciudadanos de distintos territorios. Es difícil de exagerar la importancia que las tecnologías de la información y las comunicaciones están teniendo en la configuración de un nuevo mundo que algunos autores ya lo subrayan como post-global tanto a nivel económico como socio-político. Desde las primeras indagaciones ético-políticas de la griega clásica hasta nuestros días han sucedido numerosas variaciones, mutaciones, ilustraciones y matizaciones de un sinfín de formas de organización. Cada contexto histórico obliga a interpretar los fundamentos adecuados temporalmente. Sin embargo, muchos de los interrogantes de fondo persisten escurriéndose por los siglos sin ser solucionadas por ninguna comunidad. ¿Cuáles son los principios que deben orientar la organización de los Estados? ¿Qué criterios se deben seguir?¿Qué es un ciudadano? ¿Cómo debe ser una ciudad ideal? ¿Qué fines debe perseguir?
Vivimos en tiempos donde la velocidad de los avances tecnológicos son tales que transforman la realidad constantemente. Denomino ingenuo tecnológico a aquél que se siente embaucado con la tesis de que la tecnología no sólo es algo neutro sino que, su aplicación, provocará un progreso implícito que beneficiará a la sociedad que la acoja. En la sociedad tecnológica en la que nos hallamos, el ciudadano digital está cobrando una nueva identidad a la que debemos prestar debida atención. Los valores de inclusión social que tenemos incorporados en nuestras constituciones obligan a reinterpretar las fundamentaciones clásicas acerca del Estado, la política y la organización de los individuos. Dicha reinterpretación debe ir focalizada a que el ciudadano digital de hoy en día se fortalezca apropiándose socialmente de la tecnología para su desarrollo personal, pero no a cualquier precio.
domingo, 4 de enero de 2015
NUEVO VIDEO: "Ser feliz en Navidad"

Como veréis, estoy muy activo en este 1 de enero de 2015!! porque yo no suelo salir el 31; prefiero ver esta mañana soleada sobre Barcelona y el cantar de un pájaros fuera de mi ventana!
Y os paso un video de mi intervención en 8tv sobre "Cómo ser feliz por Navidad". Está en catalán, pero creo que vale la pena intentar seguirlo.
Los principios para ser feliz en Navidad son:
- Visitar solo a los parientes si tienes muchas ganas.
- Hacer cosas valiosas como si de otras fechas se tratase.
- Amar tus momentos de soledad.
- No beber en exceso (decidir cuánto beberás por anticipado).
- No echar de menos a los seres que no están (la vida es corta).
http://www.8tv.cat/8aldia/videos/es-possible-ser-felic-per-nadal/
Un petó d'any nou per tots!!!!
Rafael
miércoles, 24 de diciembre de 2014
lunes, 22 de diciembre de 2014
REFLEXIONES DE MÓNICA: FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mónica
https://www.youtube.com/watch?v=oIq6M8s8KL0
jueves, 18 de diciembre de 2014
NUEVO PROGRAMA DE PARA TODOS LA 2 Y CONCURSO

Queridos amigos/as:
En el programa de ayer de Para todos la 2, hablamos de la Tolerancia. Y explico el caso de intolerancia que se produjo hace años con Sánchez Dragó.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-entrevista-rafael-santandreu-tolerancia/2913903/
Además, celebramos un concurso: sorteamos 5 libros + calendario de El arte de NO amargarse la vida!!!
Hay que responder a una pregunta que se formula ahí.
De entre las mejores, escogeremos 5.
Entra en el facebook del programa y participa!!! Están habiendo respuestas bellísimas!!
https://www.facebook.com/paratodosla2?fref=ts
sábado, 13 de diciembre de 2014
REFLEXIONES DE MÓNICA: GRABACIÓN DEL DISCO MIDNIGHT SONGS. ARI ANN WIRE

REFLEXIONES DE MÓNICA: LA TERTULIA EN MADRID DE MAÑANA DÍA 14 DE DICIEMBRE QUEDA ANULADA!!

Hola amigos y amigas tertulianas de Madrid, os informo que la tertulia que había prevista para mañana día 14 de diciembre queda anulada y la haremos en enero después de fiestas.
Un fuerte abrazo a nuestros tertulianos de Madrid y en breve os informaremos de la fecha de la tertulia de enero!!!
Mónica
lunes, 8 de diciembre de 2014
REFLEXIONES DE MÓNICA: MARTES, DÍA 9 DE DICIEMBRE DOY CONFERENCIA EN CENTRE CÍVIC JOAN OLIVER, PERE QUART.

Hola a todos!!! os informo que mañana día 9 de diciembre a las 19:00 horas daré una conferencia en el Centro Cívico Joan Oliver. Pere Quart de la calle Comandante Benítez 6. En la conferencia hablaré de las bases de la psicología cognitiva.
Estáis todos invitados, el acceso es libre y la conferencia gratuita.
Un beso a todos,
Mónica
REFLEXIONES DE MÓNICA: PROGRAMA DE TERTULIAS PARA EL MES DE DICIEMBRE
Hola a todos os paso el programa que por ahora tenemos previsto para las tertulias del mes de diciembre (indicar que la tertulia en León se realizó el pasado día 2 de diciembre). En breve os iremos comunicando las fechas del resto de tertulias!!
- Tertulia en Málaga: el próximo 12 de diciembre a las 17:30 horas en la Asociación de Vecinos "Tiro de Pichón" (barrio de Tiro de Pichón), calle Río Távora número 2 de Málaga. Coordinador Miguel: tertuliamalaga2012@gmail.com
- Tertulia en Cádiz: el próximo 13 de diciembre a las 18:30 horas en la Calle Fernández Ballesteros núm 2, entreplanta (esquina Paseo Marítimo a la altura de la Residencia). Coordinadora Montse: tertulias.edf.cadiz@gmail.com
- Tertulia en Madrid: el próximo 14 de diciembre a las 17:30 horas en el Bar La Hemeroteca, Avenida Filipinas 14 de Madrid. Metro "Islas Filipinas". Coordinadora Carmen: carmenfeito@yahoo.es
- Tertulia en Barcelona: el próximo 22 de diciembre a las 19:00 horas en el Centro Cívico Can Déu de la Plaza de la Concordia, Barcelona. Coordinadora Mónica: tertulias.edf@gmail.com
Como siempre agradecer a todos los tertulianos y a los coordinadores su ilusión y su trabajo!!
Un beso a todos,
Mónica
miércoles, 3 de diciembre de 2014
NUEVO PROGRAMA DE "PARA TODOS LA 2": LA CLAVE DE LA SALUD MENTAL

Aquí está el último programa de "Para todos la 2": el invitado que me acompaña hoy es de pocas palabras, pero muy claro:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-entrevista-rafael-santandreu/2887541/
jueves, 27 de noviembre de 2014
NUEVO PROGRAMA DE "PARA TODOS LA 2": CON JAUME SANLLORENTE

Hola, chicos/as:
En el programa de ayer de Para todos la 2, mi amigo Jaume Sanllorente, fundador de Sonrisas de Bombay, nos dio algunas claves de fortaleza emocional.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-entrevista-rafael-santandreu-jaume-sanllorente-fortaleza-emocional/2875667/
domingo, 23 de noviembre de 2014
REFLEXIONES DE MÓNICA: MÁS TERTULIAS PARA NOVIEMBRE Y YA ALGUNASPROGRAMADAS PARA DICIEMBRE!!!

miércoles, 19 de noviembre de 2014
CONCURSO EN EL "PARA TODOS LA 2"

Queridos amigos/as:
Hoy en el programa Para todos la 2, he hablado de Religión y psicoterapia.
Además, hemos lanzado un concursara regalar 5 bolsas de Las gafas de la felicidad, a partir de una pregunta a responder a partir de las 20h en el Facebook de Para todos la 2.
https://www.facebook.com/paratodosla2?fref=ts
viernes, 14 de noviembre de 2014
NUEVO PROGRAMA DE "PARA TODOS LA 2": el trastorno bipolar

Hola, chicos,
Os paso una nueva edición de "Para todos la 2": esta vez hablamos del trastorno bipolar.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-entrevista-rafael-santandreu-trastorno-bipolar/2856614/
Abrazo!!!
Rafael
miércoles, 12 de noviembre de 2014
REFLEXIONES DE MÓNICA: ESTE VIERNES DÍA 14, TERTULIA EN MÁLAGA!!

Hola a todos!!!, os recuerdo que este viernes día 14 tenemos tertulia en Málaga y estamos de celebración porque estas tertulias cumplen 2 añitos!!!!!!!!!!!, increíble!!!!, venga animaros a participar porque son de lujo!!! Si queréis participar enviad un email a Miguel nuestro coordinador: tertuliamalaga2012@gmail.com
miércoles, 5 de noviembre de 2014
REFLEXIONES DE MÓNICA: EL DÍA 14 DE NOVIEMBRE TENDREMOS TERTULIA EN MÁLAGA!!!!
Hola a todos, os informo que el próximo día 14 de noviembre tendremos tertulia en Málaga!!
Será a las 17:30 horas (de 17:30 a 19:00 horas) en la Asociación de Vecinos "Tiro de Pichón" (barrio de Tiro de Pichón), calle Río Távora número 2 de Málaga. El coordinador de nuestras tertulias en Málaga es Miguel: tertuliamalaga2012@gmail.com
Son unas tertulias de lujo y si podéis amigos de Málaga no os las perdáis!!!!!
Un beso a todos,
Mónica
domingo, 2 de noviembre de 2014
REFLEXIONES DE MÓNICA: HOY DÍA 2 DE NOVIEMBRE HAY TERTULIA EN MADRID!!!

Hola a todos, hoy día 2 de noviembre hay tertulia en Madrid!!!, yo no me la perdería!!!
La tertulia será a las 17:30 en el Bar La Hemeroteca, Avenida Filipinas 14 de Madrid. Metro "Islas Filipinas". Nuestra coordinadora en Madrid es Carmen: carmenfeito@yahoo.es, el tema que se trabajará hoy es "la culpa". Desde luego un tema muy muy interesante para todos!!!
Venga animaros a participar amigos de Madrid!!!
Para este mes de noviembre por ahora tenemos programadas la tertulia en Madrid que es hoy día 2 de noviembre y la tertulia en Barcelona que será el día 17 de noviembre en el Centro Cívico Can Déu de la Plaza de la Concordia en Barcelona, la coordinador de las tertulias en Barcelona soy yo (Mónica Simón): tertulias.edf@gmail.com
En breve os informaremos de las fechas para noviembre del resto de tertulias.
Un beso a todos,
Mónica
lunes, 27 de octubre de 2014
REFLEXIONES DE MÓNICA: HOY DÍA 27 DE OCTUBRE, EN EL CENTRO CÍVICO CAN DÉU CONFERENCIA DE NUESTRO COLABORADOR JULIO RUBIO!!!
Hola a todos, bueno hoy en Barcelona estamos de suerte y es que a las 19:00 horas en el Centro Cívico Can Déu de la Plaza de la Concordia nos dará una conferencia nuestro querido colaborador Julio Rubio, nos presentará una visión muy diferente y revolucionaria de los niños en riesgo de exclusión.
Nos descubrirá el poder que tiene la fuerza del amor y llegaremos a la conclusión que lo único que necesitan estos chavales es amor, tan sencillo como eso... pero que muchas veces por los miedos que tenemos los adultos lo que les ofrecemos es el camino del castigo y de la exclusión.
Yo desde luego no me pienso perder hoy esta conferencia!!!, venga animaros a venir porque os encantará!!
Un beso a todos,
Mónica