Mostrando entradas con la etiqueta Alibri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alibri. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de octubre de 2012

REFLEXIONES DE MÓNICA: RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE RAFAEL EN ALIBRI DEL PASADO 25 DE OCTUBRE

El pasado jueves tuve la suerte de asistir a una conferencia que dio Rafael en Barcelona en la librería Alibri. En esta conferencia habló de diferentes temas muy interesantes entre ellos se trató lo siguiente:


El cambio es posible si queremos hacerlo y si sabemos cómo hacerlo. Hay diferentes métodos para cambiar:


- El método de la fuerza de voluntad: Es el método de la Escuela conductista, esa Escuela de psicología se basa en trabajar la conducta y cambiarla aplicando mucha fuerza de voluntad.


- El método del convencimiento: Es el método de la Escuela cognitiva, se trata primero de convencerse antes de cambiar la conducta, y luego el cambio de conducta es más sencillo.


Por ejemplo si queremos dejar de fumar, podemos hacerlo a la brava, con fuerza de voluntad, o bien podemos convencernos, primero, de que no nos va a pasar nada si dejo de fumar, trabajando ese miedo luego nos será más fácil dejar de fumar.


Cuando el convencimiento es completo el cambio es muy fácil, cuando hay dudas entonces empiezan los problemas. Igualmente es muy interesante desarrollar a la par el músculo de la fuerza de voluntad.


Hay más Escuelas de psicología como el psicoanálisis o las centradas en las emociones (Gestalt...). Según Rafael el psicoanálisis se basa en unos principios de los cuales no hay ninguna prueba científica y sobre las Escuelas de psicología basadas en las emociones, de una manera más desordenada, llegan al mismo objetivo que la Escuela cognitiva. Aquí yo difiero un poco, conozco esta Escuela porque en la Administración todos los cursos sobre psicología que nos dan se basan en esa Escuela y en mi opinión, aunque es muy bonito lo que explican, dan demasiada importancia a las emociones, hacen que salgan todas las emociones de uno a saco, pero no dan una alternativa de cómo controlar esas emociones o una alternativa de pensamiento, así que a mi entender acabas un poco peor de cómo empezaste porque no entiendes mucho de lo que intenta hacer el psicólogo contigo. Por otro lado meten razonamientos basados en la física cuántica que no hay Dios que la entienda y hace que no te creas tanto esas explicaciones que dan. Naturalmente es una opinión muy personal, seguramente alguien haya probado esta Escuela y le haya ido bien, yo confío más en la Escuela cognitiva.


Tal y como explicó Rafael en la conferencia, el cambio de creencias para que sea efectivo ha de ser a nivel profundo, tenemos que estar convencidos de verdad. Para ello es muy interesante los siguiente:


- Adquirir la rutina del debate: Cada día revisar por qué te has sentido mal emocionalmente, detectar las creencias irracionales (exigencias) que hay detrás y cambiarlas por creencias racionales (preferencias).


- La visualización del indigente: 30 minutos al día pensar y visualizarnos siendo un indigente viviendo en un albergue público pero felices, sin dinero, ni casa ni trabajo pero felices, sin que nos falte la comida o agua diaria o una cama, pero siendo felices porque ayudamos a los demás, estamos con amigos, con familia... Visualizar esto cada día nos hará más fuertes emocionalmente.


No tenemos que ser perezosos y trabajar nuestras creencias irracionales, a veces este trabajo cognitivo nos da pereza y lo vamos aparcando. Es mejor que no tiremos de lo conductual (fuerza de voluntad) si no que mejor trabajemos cognitivamente porque el cambio entonces es profundo.


La charla chicos estuvo muy bien y ya hemos aprendido un poquito más.


Un beso a todos,


Mónica